jueves, 27 de febrero de 2025

FERRARI



 Frédéric Vasseur, director de la Scuderia, adelantó la planificación para pelear por el título de este año, pero con el objetivo puesto en desarrollar el auto de la próxima temporada que llegará con cambio de reglamento.


Ferrari no gana un título de pilotos desde 2007, de la mano de Kimi Räikkönen y no se queda con la corona de Constructores desde 2008. Desde entonces, corredores del calibre de Fernando Alonso y Sebastian Vettel pasaron por las filas de la Rossa sin poder volver a quedar en lo más alto. Para 2025, la Scuderia rompió el mercado e incorporó a Lewis Hamilton para acompañar a Charles Leclerc. ¿Podrá el inglés lograr lo que no pudieron otros excampeones como el español y el alemán? La ilusión en las filas de Maranello están y se apoyan, especialmente, en el funcionamiento que tuvo el equipo en 2024.

Ferrari ganó cinco Grandes Premios el año pasado (tres con Leclerc y dos con Carlos Sainz) y fue subcampeón de Constructores (quedó a 14 puntos del campeón, McLaren). Ese andar estimuló al equipo para el Mundial que comenzará el 16 de marzo en Australia y apostó fuerte para este año al realizar un coche nuevo y con muchas modificaciones, según confesaron cuando se presentó el SF-25. Vale recordar que esta temporada será de transición en la F1, teniendo en cuento que en 2026 habrá nuevos autos y motores. Las escuderías están muy enfocadas en el desarrollo de los coches del año que viene, entonces, ¿hasta cuándo se actualizarán los autos de 2025?



Frédéric Vasseur, director de Ferrari, contó el plan de trabajo en un año que tendrá dos frentes. "Si queremos desarrollar el coche actual, seguro que será en las primeras carreras. Y creo que todo el mundo lo hará igual. No quiero decir que pararemos el trabajo en el coche actual, pero estaremos más centrados en el de 2026", dijo el francés. El segundo puesto en Constructores 2024 genera un problema para Ferrari: el sistema de restricción de pruebas aerodinámicas que marca el reglamento por la posición lograda deja a la Scuderia con un 75% de la asignación anual total (McLaren tendrá 70%).


“Eso significa que las primeras carreras y la primera actualización que le haremos al coche serán cruciales para la temporada. Y seguro que traeremos algo en la fase inicial de la temporada. Si tenemos que reaccionar, no podremos hacerlo después de junio. El plazo de entrega es muy importante para las piezas grandes y probablemente en verano (el europeo) estaremos todos totalmente centrados en 2026. Si se analiza el anterior cambio de reglas que llegó en 2022, a finales de 2021 estaba la pelea entre Mercedes y Red Bull y llevaron mejoras a las últimas carreras. Todavía se pueden tener una o dos sesiones para el desarrollo del coche actual, pero no después de septiembre, octubre, porque no tiene sentido. Veamos después de un par de carreras en el campeonato dónde estamos”, agregó Vasseur.

¿FERRARI SE ESCONDE?

Un apagón eléctrico en toda la zona de Sakhir interrumpió la sesión de la tarde durante más de una hora. Aparte de los problemas con los paneles digitales a lo largo del circuito (que de todas formas habrían sido sustituidos por los comisarios de pista), los monoplazas sin telemetría no pudieron rodar, y los pilotos regresaron a boxes.


"¿Existía el riesgo de que alguien sin telemetría abandonara el circuito?", bromeaban algunos conocedores. En realidad, los coches están constantemente monitorizados en todos sus parámetros, y sin telemetría ningún equipo quiere correr el riesgo de que un valor fuera no pueda verse y provoque una avería.

miércoles, 26 de febrero de 2025

LA FIA CONFIRMA LAS DOS PARADAS EN BOXES OBLIGATORIAS PARA EL GP DE MÓNACO


 La decisión se ha tomado tras consultar con las autoridades de la fórmula 1, con el objetivo de hacer la carrera más interesante. En los últimos años, la carrera de Montecarlo era conocido por su falta de acción, en la que los pilotos solían parar una sola vez y conducir en largas colas uno tras otro.

"El consejo mundial del deporte motor de la fia ha evaluado una propuesta relativa a la introducción de una estrategia obligatoria de dos paradas (tanto en seco como en mojado) para el gran premio de Mónaco, con el objetivo principal de mejorar el espectáculo deportivo de esta carrera, dada la dificultad de adelantar en este circuito", señalo la FIA en un mensaje oficial.


SERGIO PERÈZ Y LIAM LAWSON

Liam Lawson al ocupar el asiento del mexicano  Sergio Pérez (Checo) en Red Bull ha recibido muchas críticas de los fanáticos mexicanos.

Liam Lawson se sinceró y reveló cómo fue que le 'quitó' el asiento a Checo Pérez en Red Bull, escudería en la que debutará este 2025, luego de tomar el lugar del piloto mexicano. 



CARLOS SAINZ PONE EN ALTO A WILLIAMS

El español ha terminado en la 5ª posición en este primer día de test a poco más de 1 décima de su excompañero de equipo, Charles Leclerc.


Tras una mañana tranquila, en la que Liam Lawson ha sido uno de los grandes protagonistas, tendría lugar esta segunda ronda durante el primer día de test. Una hora de descanso, tiempo suficiente para comer un plato de pasta, reponer energías y volver al ruedo. Esta vez sería Carlos Sainz el que se estrenaba como piloto de Williams, siendo así el estreno más esperado de la tarde.




Debut de Carlos Sainz con Williams

Los primeros coches en pista se hacían de rogar. Y es que en un horario de comida, la tranquilidad reinaba en un paddock lleno de nuevas caras. En total, hasta 10 pilotos han cambiado de equipo o se han incorporado a la categoría reina, entre los que se encuentra Carlos Sainz, quien buscará con Williams estar en la pelea por los puntos.



Sin embargo, pasada casi la primera hora de la jornada de tarde, el español todavía no había salido a pista, a lo que se sumaba Lando Norris con un McLaren que había sufrido dificultades durante la mañana. De hecho, otro de los pilotos que comenzaba con problemas era Isack Hadjar, quien sufriría un trompo en su estreno como piloto de RB.

FERRARI

 Frédéric Vasseur, director de la Scuderia, adelantó la planificación para pelear por el título de este año, pero con el objetivo puesto en ...